Pato
respuesta del foro rios y senderos sobre este rio
1.- Hola, lo conozco, he recorrido en kayak desde Pingueral hacia arriba 1 kilometro y 1/2 mas menos, sus aguas son turbias y con muy poca corriente, sus orillas cubiertas de arbustos y árboles lo que hace muy difícil el castear, vi unos cuantos pejerreyes Chilenos en la superficie y un par de tipos que iban a pescar con mosca, cometí el error de no preguntarles nada, hablando alguna vez con alguien me dijo que a inicios de temporada anda muy bien, truchas farios de importante tamaño y algunos robalos, arcoíris y pejerreyes, pero ya entrado el verano la pesca se centra en casi puras truchas chicas.
2.-Yo conzco ese rio ya que soy Tomecino de nacimiento. Claro que hace años que no lo pesco. Tiene farios, arcoiris y pejes chilenos, ademas de robalos en la desembocadura. No se cual es la calidad de su pesca ahora. Espera a la apertura para pescarlo.VR.
3.- Hacia arriba, el agua se aclara bastante, aunque nunca llega a ser cristalina. Yo lo he pescado desde cerca de su nacimiento, un poco más arriba del pueblo de Rafael, más abajo hacia la estación de pissis, y cerca del camping Los Quillayes. Llegué a capturar piezas de más de 45 - 50 cm alí, pero el promedio andaba entre los 25 y los 30 cm, claro que estamos hablando de hace más de 15 ó 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario